Avances del Programa de Vivienda 2025: Oportunidades para comprar la casa ideal

El Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) del nuevo gobierno federal avanza con paso firme hacia la construcción de más de 125 mil viviendas nuevas este 2025, además de 100 mil mejoramientos y la entrega de 120 mil escrituras. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), bajo la dirección de Edna Vega Rangel, ha confirmado que se cuenta con una reserva territorial de 306 predios que suman 2,709 hectáreas listas para el arranque de obras.

Aquitecto supervisando obra en Construcción de Vivienda Vertical

Durante una conferencia matutina, Vega Rangel detalló que los conjuntos habitacionales, gestionados a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), comenzarán su construcción en febrero de este año. En 2024, ya se iniciaron proyectos como el de Los Cabos, donde se edificaron 704 viviendas, y para este año, se prevé replicar este modelo en diversas regiones del país.

El programa tiene como meta global construir un millón de viviendas nuevas y mejorar más de 450 mil hogares durante el sexenio. Además, se busca otorgar un millón de escrituras, brindando seguridad jurídica a las familias mexicanas. Hasta ahora, se han instalado 31 mesas de coordinación en distintos estados y municipios, y hay 200 proyectos ejecutivos en proceso, reforzando el compromiso de acceso a la vivienda digna.

¿Qué Significa esto para los Compradores de Vivienda?

Para quienes buscan comprar casa, el Programa de Vivienda del Bienestar representa una oportunidad única de acceder a desarrollos inmobiliarios en zonas urbanas y en crecimiento. Las viviendas contempladas dentro del programa cuentan con amenidades confortables que elevan el estilo de vida, además de garantizar proximidad a servicios públicos de calidad, parques y centros de recreación.

Al momento de elegir una casa nueva, se recomienda considerar:

  • Acceso a servicios básicos como agua, electricidad y transporte público.
  • Proximidad a áreas verdes para el esparcimiento.
  • Cercanía a hospitales y centros de trabajo.
  • Vialidades principales que faciliten el desplazamiento.
  • Espacios amplios y funcionales acorde a tus necesidades.

Con los avances del Programa de Vivienda del Bienestar, más familias podrán acceder a una vivienda digna y segura, con flexibilidad en el financiamiento y asesoría calificada.

Publicaciones recientes