Costo por metro cuadrado construido en los estados emergentes de México

El mercado inmobiliario mexicano sigue mostrando dinamismo en 2025, especialmente en los estados emergentes, donde el costo por metro cuadrado de construcción ofrece opciones competitivas. Factores como el crecimiento demográfico, la infraestructura y la recuperación económica han influido en el valor de las viviendas. Este artículo explora los costos promedio en regiones clave y lo que puedes esperar al adquirir una propiedad.

En 2025, el precio promedio por metro cuadrado en México es de 30,087 pesos, con variaciones significativas según la ubicación. Mientras que los estados tradicionalmente más caros, como Ciudad de México y Nuevo León, continúan liderando en precios, las regiones emergentes han ganado relevancia al ofrecer opciones más accesibles.

Precios en Estados Clave

  1. Aguascalientes: Un mercado con alta demanda y estabilidad. El costo promedio es de 16,500 pesos por m², ideal para quienes buscan accesibilidad con desarrollo urbano.
  2. Sinaloa: En ciudades como Culiacán, el precio asciende a 39,753 pesos por m², impulsado por la recuperación económica y una leve alza del 1.3% en 2024.
  3. León: Este estado muestra un crecimiento anual del 5.6%, alcanzando 21,087 pesos por m², posicionándose como un destino competitivo.
  4. Querétaro: Uno de los líderes emergentes, con un aumento del 14.1% en 2024 y un costo promedio de 24,375 pesos por m².
  5. Tamaulipas y Sonora: Representan opciones accesibles con costos de 16,774 y 20,262 pesos por m², respectivamente.

Estos precios reflejan oportunidades para adquirir viviendas en regiones que combinan desarrollo, servicios y accesibilidad.

Invertir en vivienda en 2025 puede ser una decisión estratégica, especialmente en los estados emergentes. Estos territorios ofrecen una combinación única de precios competitivos y potencial de valorización. Antes de tomar una decisión, analiza las características del mercado local y considera factores como infraestructura, servicios y proyección económica.

Publicaciones recientes