¿Cómo recuperar tu fondo de Infonavit si no comprarás casa?

Si has decidido no adquirir una vivienda con tu fondo de Infonavit, puedes recuperar tu dinero siguiendo un proceso sencillo. A continuación, te explicamos los pasos, requisitos y consejos para gestionar este trámite de forma efectiva.

Paso a paso para recuperar tu fondo

  1. Verifica tu saldo: Ingresa al portal Mi Cuenta Infonavit para consultar el monto disponible en tu subcuenta de vivienda.
  2. Reúne la documentación necesaria:
    • Resolución de pensión emitida por el IMSS.
    • Firma electrónica avanzada (e-firma) activa.
    • Cuenta bancaria a tu nombre con número CLABE.
    • NSS, RFC y CURP.
  3. Solicita la devolución:
    • Si trabajaste antes del 1 de julio de 1997 (Régimen 73), el dinero se transferirá directamente a tu cuenta bancaria.
    • Si trabajaste después del 1 de julio de 1997 (Régimen 97), los fondos se transferirán a tu Afore y se sumarán a tu pensión futura.
  4. Realiza el trámite:
    • Ingresa al portal Mi Cuenta Infonavit.
    • Acude a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi) o agenda una cita llamando al 800 008 3900 (Infonatel).

Consejos para Usar tu Fondo de Forma Inteligente

  • Consolidación de deudas: Utiliza el dinero para pagar deudas con intereses altos.
  • Fondo de emergencia: Asegúrate de guardar de 3 a 6 meses de gastos esenciales.
  • Inversión en educación: Considera cursos o títulos que mejoren tu futuro profesional.
  • Seguros: Evalúa contratar seguros de vida o salud.
  • Mejoras en vivienda: Invierte en remodelaciones que aumenten su valor.

Recuperar tu fondo de Infonavit es un proceso claro que puede ofrecerte una oportunidad para fortalecer tu estabilidad financiera. Sigue estos pasos y usa el dinero de manera responsable para garantizar un futuro más seguro y equilibrado.

 

Publicaciones recientes