¿Cuándo puede Infonavit quitarte tu casa y cómo evitarlo?

Infonavit y la pérdida de vivienda: causas y soluciones

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución que facilita el acceso a una casa propia a los trabajadores. Sin embargo, en ciertos casos, podría recuperar una propiedad si el titular del crédito incumple con sus pagos de manera prolongada. Afortunadamente, Infonavit ofrece varias alternativas para evitar la pérdida del hogar y ayudar a los acreditados en situaciones difíciles.

Causas por las que Infonavit puede quitarte tu vivienda

La principal razón por la que Infonavit podría recuperar una propiedad es la falta de pago del crédito hipotecario. Si bien el instituto brinda prórrogas y soluciones, el impago prolongado sin llegar a un acuerdo podría derivar en acciones legales para la recuperación de la vivienda.

De acuerdo con Infonavit, si un acreditado deja de pagar su crédito y no regulariza su situación en un periodo de hasta cuatro años, el Instituto puede iniciar el proceso de embargue y recuperación de la propiedad.

Beneficios que ofrece Infonavit para evitar la pérdida de vivienda

Para apoyar a los trabajadores en dificultades económicas y evitar que pierdan su hogar, Infonavit cuenta con diferentes programas:

  1. Fondo de Protección de Pagos: Cubre hasta seis meses de mensualidades en caso de pérdida de empleo.
  2. Borrón y Cuenta Nueva: Reestructura la deuda sumando los pagos atrasados al saldo del crédito.
  3. Prórroga Total o Parcial: Otorga un plazo de hasta 24 meses sin generar intereses adicionales.
  4. Seguro por incapacidad: En caso de incapacidad total y permanente, el saldo del crédito puede ser liquidado.
  5. Seguro por daños: Protege la vivienda contra desastres naturales.
  6. Programa de Apoyo a Deudores: Brinda asesoría y planes de pago personalizados.

Perder una propiedad por incumplimiento de pago es un escenario evitable si se aprovechan los programas de apoyo que ofrece Infonavit. Mantenerse informado y en comunicación con el Instituto permite acceder a soluciones que pueden evitar la recuperación de la vivienda. La clave está en actuar a tiempo y buscar alternativas que protejan el patrimonio de los trabajadores.

Publicaciones recientes