Si eres propietario de una casa habitación o departamento y decides rentarlo, es importante conocer los beneficios fiscales que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece a los arrendadores en México. Esto no solo te permite cumplir con la ley, sino también optimizar tus ingresos. A continuación, te explicamos las principales ventajas de tributar correctamente.
- Exención de IVA
- Si rentas tu inmueble exclusivamente para uso de casa habitación, estás exento de pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), siempre y cuando no esté amueblado ni se utilice con fines comerciales.
- Deducciones fiscales en el ISR
- Como arrendador, puedes optar por dos esquemas para deducir impuestos sobre la renta:
- Deducción ciega: Te permite deducir el 35% de los ingresos obtenidos por renta sin necesidad de comprobantes.
- Deducciones específicas: Incluye gastos relacionados con el inmueble, como mantenimiento, reparaciones, pago de predial y seguros, siempre que cuentes con facturas electrónicas (CFDI).
- Como arrendador, puedes optar por dos esquemas para deducir impuestos sobre la renta:
- Facilidad en pagos provisionales
- Si tus ingresos por arrendamiento no superan ciertos montos, puedes optar por realizar pagos provisionales trimestrales en lugar de mensuales, facilitando la administración de tus impuestos.
- Uso de herramientas digitales
- El SAT ofrece plataformas como “Mis Cuentas” para llevar un control electrónico de tus ingresos, generar facturas y presentar declaraciones de manera sencilla.
Aprovechar estos beneficios no solo te permite pagar menos impuestos, sino también cumplir con la normatividad fiscal sin complicaciones. Para obtener más información o apoyo en el proceso, siempre es recomendable consultar con un contador especializado en bienes inmuebles.