Cómo decorar tu recámara según el Feng Shui: armonía que se siente

El Feng Shui es una antigua práctica china que busca armonizar el entorno para atraer equilibrio, salud y bienestar. Aplicado a la recámara, este arte ayuda a mejorar la calidad del sueño, fortalecer relaciones y crear un ambiente de verdadera paz.

Lo que sí debes hacer

  • Ubicar correctamente la cama: Lo ideal es colocarla en una posición donde se vea la puerta sin estar justo frente a ella. Esta “posición de mando” brinda sensación de seguridad.
  • Mantener el orden: El caos bloquea el flujo de energía. Una recámara limpia, ventilada y libre de acumulación favorece el descanso.
  • Usar colores suaves y naturales: Tonos como beige, verde o azul claro invitan a la tranquilidad y a la renovación energética.
  • Incorporar elementos naturales: Plantas pequeñas, madera, algodón o lino aportan frescura y equilibrio.
  • Regular la iluminación: La luz natural es preferible. Si no hay suficiente, opta por lámparas de luz cálida para crear un ambiente acogedor.

Lo que no debes hacer

  • Evitar espejos frente a la cama: Se cree que reflejan la energía y alteran el descanso profundo.
  • No guardar cosas debajo de la cama: Esto estanca la energía y afecta el sueño reparador.
  • Evitar colores intensos: Tonos como el rojo fuerte o el negro, en exceso, pueden generar tensión y emociones densas.
  • No alinear la cama con la puerta: Es una posición que debilita la energía vital mientras se duerme.
  • Reducir la tecnología: Demasiados aparatos electrónicos pueden alterar el campo energético y el descanso.
  • Retirar objetos rotos o dañados: Representan energía bloqueada y deben eliminarse.

Aplicar Feng Shui en tu recámara no requiere grandes cambios, solo conciencia. Unos pocos ajustes pueden transformar el ambiente y tu energía diaria.

Publicaciones recientes