¿Tienes mal historial en el Buró? Así puedes mejorar tus condiciones para obtener un crédito Infonavit

Tener un historial negativo en el Buró de Crédito puede parecer un obstáculo cuando se trata de solicitar un crédito, especialmente si estás interesado en adquirir tu primera vivienda con Infonavit. La buena noticia es que sí puedes obtener un crédito, aunque tu historial no sea perfecto. La clave está en conocer cómo afecta tu situación actual, qué puedes hacer para mejorarla y cómo prepararte para recibir las mejores condiciones posibles.

Infonavit considera varios factores al momento de calcular el monto que te puede prestar, y uno de ellos es tu reporte en el Buró de Crédito. Este documento refleja tu comportamiento financiero, incluyendo si pagas puntualmente, cuántos créditos tienes y cómo manejas tu deuda.

Si tu historial es negativo, es probable que solo accedas al 85% del crédito máximo disponible. Si decides no autorizar la consulta al Buró, el monto disminuye aún más, al 60%. Por eso, aunque tengas una calificación baja, siempre será mejor autorizar la consulta: te da la posibilidad de recibir un monto más alto.

La mejor estrategia para mejorar tu situación incluye varios pasos que puedes aplicar desde hoy:

  1. Solicita tu reporte de crédito. Puedes obtenerlo de forma gratuita una vez al año en el sitio oficial del Buró de Crédito. Analiza tus puntos débiles: ¿tienes pagos atrasados?, ¿hay errores?, ¿cuánto debes?
  2. Paga deudas prioritarias. Si tienes préstamos o tarjetas con tasas altas, concéntrate en reducir esos saldos lo antes posible. No solo aumentará tu puntaje crediticio, también te ayudará a reducir la presión sobre tus finanzas.
  3. Haz pagos puntuales. La puntualidad es clave. Cada pago a tiempo suma puntos a tu favor y muestra a las instituciones que eres una persona responsable.
  4. Reduce el uso de tus líneas de crédito. Intenta no utilizar más del 30% del límite disponible en tus tarjetas. Esto refleja un manejo saludable de tu dinero.
  5. Evita nuevos créditos innecesarios. Solicitar muchos créditos en poco tiempo genera múltiples consultas en tu historial, lo que puede impactar negativamente tu calificación.
  6. Diversifica tus créditos. Si tu único antecedente es una tarjeta de crédito, podrías considerar adquirir otro tipo de financiamiento controlado, como un préstamo personal.
  7. Mantén constancia y paciencia. El Buró no olvida fácilmente, pero sí reconoce la mejora. Con disciplina, tu historial se recupera y se traduce en mejores condiciones para tu crédito.


Tener un historial complicado en el Buró de Crédito no te impide acceder a un crédito Infonavit, pero sí puede reducir tus oportunidades. La mejor forma de avanzar es tomar el control de tus finanzas, mejorar tu comportamiento crediticio y demostrar que puedes ser un buen candidato para un préstamo hipotecario. El momento de empezar es ahora. Si mejoras tu perfil, estarás cada vez más cerca de tu casa propia con mejores condiciones y mayor tranquilidad financiera.

Publicaciones recientes