Si estás pensando en comprar tu casa este año y el crédito tradicional de Infonavit no te alcanza, el Cofinavit 2025 puede ser justo lo que necesitas. Este esquema combina dos créditos hipotecarios: el apoyo de Infonavit y un préstamo bancario, para que accedas a un monto más alto y cumplas ese sueño que ya no quieres seguir postergando.
El crédito Cofinavit es ideal para quienes ya cuentan con una relación laboral activa, tienen buen historial crediticio y buscan una vivienda de mayor valor. A través de este programa, puedes usar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda, sumar lo que te presta Infonavit y complementar con un crédito bancario. Esto te abre la posibilidad de comprar casa con crédito Cofinavit sin tener que limitarte a un presupuesto reducido.
¿Cómo funciona?
El esquema es muy sencillo, pero sí requiere cumplir algunos pasos:
- Infonavit te otorga una parte del crédito.
- El banco complementa con otro préstamo.
- Ambas instituciones evalúan tu capacidad de pago y, si todo está en orden, te aprueban.
Requisitos principales:
- Tener 1080 puntos en Infonavit.
- Estar activo en el IMSS y no tener otro crédito Infonavit vigente.
- Contar con ingresos comprobables y buen historial en buró.
- Que tu edad más el plazo del crédito no supere los 65 años.
- Aceptar que se descuente un 3% por gastos de titulación.
Beneficios destacados:
- Montos más altos: puedes acceder a una casa mejor ubicada o más amplia.
- Tasas competitivas: según el banco que elijas.
- Uso de tu Subcuenta de Vivienda: se aplica como enganche o para reducir tu deuda.
- Aportaciones patronales: ayudan a reducir el saldo del crédito.
- Seguros incluidos: contra daños y de vida.
¿Cómo se tramita?
- Precalifícate en el portal de Infonavit para saber si cumples con los puntos necesarios.
- Compara bancos que trabajen con Cofinavit. Las tasas y condiciones varían.
- Presenta tu solicitud tanto en Infonavit como en el banco seleccionado.
- Prepara tus documentos: identificación oficial, comprobantes de ingreso y estados de cuenta.
- Si te aprueban, firmas contrato con ambas instituciones.
- El banco e Infonavit depositan y tú estrenas casa.
¿Y si Cofinavit no es lo mío?
Existen otras opciones como:
- Crédito Infonavit tradicional, si solo quieres usar tu saldo de vivienda.
- Tú Construyes, ideal si tienes terreno.
- Fovissste, para quienes trabajan en gobierno.
- Viviendas para el Bienestar, con subsidios.
Y si quieres comparar, ten esto en mente:
Característica | Cofinavit | Infonavit Tradicional |
Fuente del crédito: | Infonavit + Banco | Solo Infonavit |
Monto máximo: | Mayor | Menor |
Tasa de interés: | Variable según el banco | Fija según salario |
Requisitos: | Más estrictos | Más flexibles |
Proceso: | Más completo | Más sencillo |
Si lo que quieres es dar el siguiente paso y comprar casa con crédito Cofinavit, este 2025 es una excelente oportunidad. Ya sea que estés empezando tu vida en pareja, planeando tener hijos o buscando una mejor ubicación para tu familia, Cofinavit te permite alcanzar esa meta con mayor alcance financiero y respaldo institucional. Solo necesitas dar el primer paso: precalifícate y empieza a construir el hogar que te mereces.