Invertir en naves industriales: Rentabilidad y plusvalía a largo plazo en Mazatlán

Cuando se habla de inversiones inmobiliarias, la mayoría piensa en departamentos o casas. Sin embargo, los activos industriales están cobrando protagonismo como una alternativa más rentable y con mayor estabilidad a largo plazo. Mazatlán, gracias a su ubicación estratégica y el auge del nearshoring en México, se ha convertido en un punto clave para quienes buscan diversificar su portafolio con propiedades que generen flujo constante y valorización sostenida.

Rentabilidad comparada con inmuebles residenciales

Las naves industriales poseen cualidades que impactan positivamente el retorno de inversión:

  • Contratos de arrendamiento de largo plazo, con vigencias de entre 3 y 10 años.
  • Ocupación estable y menor rotación de arrendatarios, lo que reduce la incertidumbre.
  • Menores costos de mantenimiento en comparación con la vivienda tradicional.
  • Creciente demanda por parte de empresas nacionales e internacionales impulsadas por el nearshoring México.

En los últimos tres años, la plusvalía industrial en Mazatlán ha registrado un crecimiento promedio cercano al 12% anual, mientras que en zonas habitacionales el incremento oscila entre 6% y 9%. Esta diferencia refleja el atractivo que representa el segmento industrial para inversionistas que priorizan ingresos previsibles y valorización a mediano plazo.

Áreas estratégicas para adquirir naves industriales

Si estás analizando dónde invertir, considera estas ubicaciones que concentran proyectos logísticos de alto impacto:

Mazatlán Logistics Center (MLC)
Un parque industrial con conexión directa a la autopista Mazatlán–Culiacán y a pocos minutos del puerto comercial, ideal para operaciones de importación y distribución.

Zona Norte de Mazatlán
Una región que ha captado inversiones en infraestructura carretera y servicios, consolidándose como un corredor industrial emergente con alto potencial de plusvalía.

Invertir hoy en terrenos o naves industriales en Mazatlán representa la oportunidad de capitalizar el crecimiento logístico y beneficiarte de contratos de arrendamiento prolongados y un mercado con demanda en expansión.

Publicaciones recientes