Mazatlán atraviesa un momento histórico. Mientras el nearshoring México atrae empresas logísticas y manufactureras, la ciudad experimenta un auge en proyectos residenciales y turísticos. Este crecimiento conjunto no solo dinamiza la economía: crea nuevas oportunidades para quienes desean invertir en una vivienda y disfrutar de un estilo de vida costero con más servicios y plusvalía.
El desarrollo industrial y residencial se alimentan mutuamente:
Mejora de infraestructura urbana
La llegada de parques industriales como Mazatlán Logistics Center (MLC) acelera la modernización de vialidades, redes eléctricas y telecomunicaciones. Estas mejoras benefician directamente a las colonias residenciales y zonas turísticas cercanas.
Aumento del empleo local
Las nuevas naves industriales generan empleos directos e indirectos. Esto incrementa la demanda de vivienda para colaboradores, gerentes y proveedores que buscan casas o departamentos en zonas bien ubicadas.
Plusvalía sostenida
La inversión productiva crea confianza en el futuro de la ciudad. De 2020 a 2024, Mazatlán registró un crecimiento promedio en plusvalía residencial superior al 9% anual, impulsado por la llegada de empresas y desarrollos turísticos.
Mayor oferta de servicios
Supermercados, hospitales, escuelas y centros de entretenimiento surgen donde crece la población y la inversión industrial. Hoy, Mazatlán ofrece una conectividad que hace apenas una década era impensable.
Si estás considerando comprar una propiedad en Mazatlán, esta sinergia entre el sector industrial y el residencial representa una oportunidad única de asegurar tu patrimonio.
Contáctanos para recibir asesoría personalizada y conocer proyectos con alto potencial de revalorización.