Diseño funcional para casas cerca del mar

Hombre se ducha en regadera de playa después de salir del mar

Vivir frente al mar es un privilegio, pero también un reto para el diseño arquitectónico e interior. Una casa de playa requiere materiales resistentes, mobiliario adecuado y soluciones inteligentes que combinen estética con funcionalidad. El objetivo es disfrutar la frescura y belleza del entorno costero sin descuidar la practicidad.

Mujer hermosa disfrutando de la vista del mar desde el porche de su casa de playa con una taza de café

  1. Zona de transición exterior-interior

Un espacio clave es la entrada desde la playa. Instalar una ducha exterior tipo lluvia permite eliminar arena y sal antes de ingresar. Complementa con una banca de concreto o madera con compartimentos para guardar sandalias y toallas húmedas, evitando que ensucien el interior.

  1. Materiales resistentes al ambiente marino

El clima costero exige acabados duraderos. Los pisos de porcelanato tipo madera o cemento pulido son fáciles de limpiar y soportan la humedad. Para el mobiliario, opta por ratán sintético, aluminio o textiles náuticos, que resisten el sol y la sal sin perder estilo.

  1. Protección solar y térmica

Las altas temperaturas requieren soluciones que regulen la luz y el calor. Las pérgolas con toldos retráctiles o celosías de madera proporcionan sombra sin bloquear la ventilación. Agregar ventanas con película UV o cortinas tipo screen ayuda a mantener frescos los espacios interiores.

  1. Decoración con propósito

Elige una paleta con colores frescos y naturales como blanco, arena, azul marino o verde oliva. Integra arte local y texturas orgánicas, como esculturas en madera flotada o textiles artesanales, para dar identidad sin sobrecargar los ambientes.

  1. Plantas costeras resistentes

La vegetación completa la atmósfera. Palmas, agaves y helechos resisten la brisa marina y requieren poco mantenimiento. Colócalas en macetas de barro o concreto para un efecto rústico y elegante.

Plantas resistentes a la costa en casa de playa

Ejemplo: Terraza costera práctica y elegante

La terraza es el punto de encuentro entre la casa y el mar. Diseñarla con una base en blancos cálidos o arena suave y acentos en azul marino o verde salvia aporta frescura y amplitud. El mobiliario ideal incluye sillones lounge de ratán sintético con cojines náuticos, una mesa de concreto o madera reciclada, y una hamaca tejida a mano para relajarse con la vista al océano.
La iluminación con guirnaldas cálidas o faroles solares genera atmósferas acogedoras, mientras que las cortinas tipo screen enrollables permiten controlar el sol sin perder la vista al horizonte.

Pareja en la terraza de casa de playa el punto de encuentro entre la casa y el mar

El diseño funcional para casas de playa se basa en la resistencia, la comodidad y la integración con el entorno marino. Apostar por materiales adecuados, mobiliario práctico y detalles decorativos con identidad costera asegura una vivienda duradera, fresca y acogedora. Así, cada espacio no solo será estético, sino también un reflejo del estilo de vida frente al mar.

 

  1. ¿Qué materiales son mejores para una casa de playa?
    El porcelanato tipo madera, el cemento pulido, el ratán sintético y el aluminio son opciones resistentes a la humedad, el sol y la sal.
  2. ¿Cómo proteger los interiores del calor y el sol en zonas costeras?
    Con pérgolas, toldos retráctiles, celosías de madera y ventanas con película UV, que ayudan a mantener la casa fresca y confortable.
  3. ¿Qué plantas funcionan mejor en ambientes marinos?
    Palmas, agaves, helechos y lirios de mar son especies resistentes que aportan frescura y requieren poco mantenimiento.

Publicaciones recientes