El nuevo esquema del Infonavit, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, elimina el sistema de puntaje y establece solo tres requisitos básicos para acceder a un crédito hipotecario. Descubre cómo ahora es más sencillo alcanzar el sueño de tener casa propia.
Adquirir una vivienda propia en México será mucho más accesible para los trabajadores formales. Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha simplificado de manera histórica los requisitos para otorgar créditos hipotecarios. Esta reforma elimina el antiguo sistema de puntaje y lo sustituye por tres condiciones esenciales, enmarcadas dentro del programa “Vivienda para el Bienestar”, cuyo propósito es facilitar el acceso a una casa digna para todos.

Durante una conferencia, el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, expresó: “La presidenta nos dijo: es vivienda para todos los que la necesitan, y hace una simplificación de los requisitos, que nada más son tres.”
Con este cambio, el instituto busca atender la necesidad de miles de familias que antes no podían acceder a un crédito por las exigencias del sistema de puntaje.
Los tres nuevos requisitos del Infonavit son los siguientes:
- No tener una vivienda propia.
Este criterio prioriza a quienes buscan su primera casa, garantizando que los recursos se destinen a quienes más lo necesitan. - Ser un trabajador activo en una empresa formal.
Aun con una antigüedad laboral mínima de seis meses, los solicitantes ya pueden aplicar al crédito, ampliando las oportunidades de acceso a más trabajadores. - Percibir un salario entre uno y dos salarios mínimos.
Este rango asegura que el financiamiento sea justo y adaptado a las posibilidades de cada persona.

Aunque el sistema de puntaje ya no es un requisito obligatorio, el Infonavit seguirá analizando ciertos criterios financieros para evitar el sobreendeudamiento. Además, la tasa de interés será ajustable según los ingresos del trabajador, lo que representa un esquema más equitativo y flexible.
Romero Oropeza recomendó a los interesados actualizar sus datos en el portal de “Mi Cuenta Infonavit” o acudir directamente a las oficinas del instituto para iniciar el proceso.
La nueva política de Infonavit marca un paso significativo hacia una mayor inclusión social y financiera. Con solo tres requisitos, miles de trabajadores podrán cumplir el sueño de adquirir su casa propia. Esta reforma, impulsada por el Gobierno Federal, refleja un compromiso real con el bienestar y la justicia habitacional.
1. ¿Cuáles son los nuevos requisitos para obtener una casa con Infonavit?
Ahora solo se requieren tres: no tener vivienda propia, ser trabajador activo con al menos seis meses en una empresa formal y ganar entre uno y dos salarios mínimos.
2. ¿El Infonavit eliminó el sistema de puntaje?
Sí. El sistema de 1,080 puntos fue eliminado, aunque el instituto seguirá evaluando la capacidad de pago para evitar el sobreendeudamiento.
3. ¿Dónde puedo actualizar mis datos para acceder a estos beneficios?
Los trabajadores pueden ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit o acudir directamente a las oficinas del instituto para actualizar su información y aplicar al nuevo crédito.
