El Impacto Verde de Plaza Satélite: Un espacio para el bienestar comunitario y ambiental

Azotea Verde Plaza Satelite

Un espacio verde que transforma el estilo de vida

Ubicada en Plaza Satélite, en Naucalpan de Juárez, Estado de México, esta impresionante azotea verde se ha convertido en un ícono de la arquitectura sostenible. Con una extensión de 40,000 metros cuadrados, es la más grande de Latinoamérica y un ejemplo claro de cómo los espacios urbanos pueden beneficiar tanto al medio ambiente como a las familias que los habitan.

Teatro al Aire Libre en Azotea Verde Plaza Satelite

Inaugurada el 5 de noviembre de 2020, esta azotea reemplazó un estacionamiento con capacidad para 900 autos, transformándose en un espacio para la convivencia comunitaria y la recreación familiar.

Características y Diseño Sostenible

El proyecto, diseñado por el renombrado arquitecto Juan Sordo Madaleno, combina funcionalidad y sostenibilidad. Entre sus principales características destacan:

  • Un teatro al aire libre para actividades culturales.
  • Una trotapista ideal para el ejercicio.
  • Fuente espejo de agua que embellecen el espacio.
  • Zonas de juegos para niños que promueven la convivencia familiar.

El espacio cuenta con un sistema de riego por goteo, que optimiza el uso del agua para mantener la biodiversidad del lugar.

Espejo de agua Azotea Verde Plaza Satelite

Un Impacto Positivo para la Comunidad y el Clima

La azotea alberga una amplia variedad de plantas endémicas, medicinales y aromáticas, las cuales crean un hábitat natural para especies como aves y mariposas. Esto no solo mejora la calidad del aire, sino que también reduce la isla de calor urbana, contribuyendo a un mejor equilibrio climático en la zona.

Plantas y arboles en Azotea Verde Plaza Satelite

Además, este espacio fomenta la convivencia familiar, mejora la salud mental al reducir el estrés y promueve un estilo de vida activo en contacto con la naturaleza.

Estilo de vida activo en Azotea Verde Plaza Satelite

La azotea verde de Plaza Satélite es mucho más que un proyecto arquitectónico; es un ejemplo de cómo los espacios sostenibles pueden redefinir la relación entre las comunidades y su entorno. Un logro que inspira a crear ciudades más verdes y humanas.

Publicaciones recientes